Caminata ecológica: Salento, Quindío
En esta entrada daré más información de lo que se necesita para que la travesía por el valle del Cocora sea excelente. Si quieren saber un poco más sobre El Valle Del Cocora, pueden ir a mi perfil de YouTube; encontrarán un video de la caminata ecológica.
El valle del Cocora queda en la Cordillera central de los Andes en el Quindío, es uno de los sitios más turísticos de Colombia; es visitado especialmente por extranjeros, además los alemanes están en la lista de los extranjeros que más visitan Salento y el Valle del Cocora. Una de las cosas más agradables de Cocora es la hermosa naturaleza y el clima, todo esto se puede apreciar en las caminatas.

Cómo llegar a Valle del Cocora
Para llegar es necesario abordar un Jeep en Salento; el Jeep se encuentra en la plaza y el precio es de ocho mil pesos por persona ida y vuelta; se demora entre diez a quince minutos en llegar.
Una vez llegando a la entrada de Cocora es posible empezar el recorrido en caballo; es más caro y solo es hasta cierto punto, por eso recomiendo la caminata. La caminata dura aproximadamente entre seis a ocho horas. Nosotros por ejemplo nos tomamos el tiempo necesario y nos relajamos en varios puntos.
Para poder hacer toda la caminata ecológica es preciso pagar en tres puntos:
El primer pago es en la entrada; te cobran alrededor de cuatro mil pesos para poder entrar; cobran porque son espacios privados y creo que los ingresos son utilizados para el mantenimiento de los caminos.
La segunda parte donde cobran es en la Casa de los Colibríes; ¡la entrada vale cinco mil pesos y te reciben con agua panela calentita y queso mmm! Súper rico, también hay un restaurante.

Por último, casi terminando el recorrido vuelven a cobrar cuatro mil pesos; me pareció raro que volvieran a cobrar, pero se debe a que es un área privada pertenece a otras personas, así que para poder pasar hay que pagar.
En total se necesita alrededor de veintiún mil pesos por persona para hacer todo el recorrido del Cocora estando en Salento.
Como sugerencias:
- Es mejor ir temprano, no recomiendo el recorrido a medio día o más tarde. La idea es hacer una caminata con sentido y no solo ir corriendo y terminar en tres horas exhausto, también hay que tener en cuenta que cierran a las cinco de la tarde, así que mucho cuidado.
- Llevar comida y agua, si porque son mínimo cinco horas y te va a dar mucha sed.
- Si tienen la posibilidad vayan en semana y no los fines de semana porque hay más turistas y a veces tantas personas hacen que el recorrido no sea tan agradable por el ruido.
- Llevar abrigos y sombrillas, el clima en Cocora cambia constantemente.
- Por último, disfruten de ese paraíso.

Si quieren saber un poquito más de Salento y los precios de los hostales y comida; por favor miren mi otra entrada (Salento).
Espero que les sea de ayuda, si les gusto suscríbanse, clic en me gusta y compartan.
Gracias por leerme
Con amor,
Adriana Rivas
Pingback: Las mejores cosas que hacer en Salento – Colombia – Adriana Rivas